Importancia de la privacidad

La protección de datos personales de los usuarios y clientes es primordial, y por ello, deseamos explicar y facilitar de manera transparente cómo recopilamos, protegemos, usamos y compartimos estos datos en el desarrollo de nuestra actividad.

Debe entenderse como dato personal, la información sobre una persona física identificada o identificable, que recopilamos a través de algunos de los canales establecidos, tales como,

  • Formularios de recogida de datos insertados en nuestra web, app, sede electrónica, mediante teléfono o de forma presencial al rellenar alguno de nuestros impresos, entre otros.

Con independencia del canal escogido, le recomendamos leer detenidamente la información facilitada en materia de privacidad, y en caso de duda acerca de alguno de los apartados recogidos, póngase en contacto con nosotros mediante solicitud dirigida al correo electrónico: dpd@emacsa.es.

Es muy importante que usted entienda:

¿Quién recopila sus datos personales y es el responsable del tratamiento de estos?

Identificación y datos de contacto del responsable:

EMACSA es responsable del tratamiento de sus datos personales.

  • Datos registrales: Registro Mercantil de Córdoba, tomo 118, libro 64 de la sección 3ª, folio 210, hoja 2.041, inscripción 1ª
  • NIF: A-14020200.
  • Domicilio social: Calle de los Plateros 1, 14006 Córdoba.
  • Contacto del Delegado de Protección de Datos: dpd@emacsa.es.

¿Qué datos personales recogemos?

Según el tipo de formulario web utilizado o aplicativo empleado, recopilaremos determinada información personal o técnica.

Datos técnicos de los usuarios web a) Información del dispositivo. (Dirección IP, identificador único, sistema operativo, versión y en su caso, navegador.)
b) Cookies y tecnologías similares.
c) Fecha, hora y duración de la conexión u operación realizada, tipo de conexión.
Datos personales de identificación en el Portal del Cliente a) Información del usuario (Cod. de contrato, NIF/CIF, correo electrónico).
Datos personales en solicitudes en el Portal del Cliente a) Datos identificativos del interesado (Nombre, apellidos, NIF/CIF, información de contacto)
b) Direcciones de suministro, correspondencia o fiscal
c) Número de IBAN para domiciliación bancaria
d) Datos del representante, si procede.
Datos personales en peticiones de Cita Previa en el Portal del Cliente a) Datos identificativos del interesado (Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono)
Datos personales en inscripciones en ofertas de empleo a) Datos identificativos del interesado (Nombre, apellidos, DNI, domicilio, dirección de correo electrónico, número de teléfono)
b) Datos académicos y profesionales (titulaciones, formación)
c) Otros datos: Permiso de conducción
Datos personales en cuestionario de satisfacción a) Datos identificativos del interesado (Código Postal, dirección de correo electrónico)
Datos personales recogidos a través del Canal de Denuncias a) Datos identificativos del interesado: (nombre, apellidos, DNI, domicilio, teléfono, correo electrónico)

¿Cómo obtenemos sus datos personales?

De la información que usted nos proporciona directamente a través de los canales de recogida de datos habilitados, tales como:

  • Página principal de EMACSA
  • Trámites en el Portal del Cliente.
  • Aplicación de EMACSA Clientes para Android e iOS
  • Canal de denuncias

De la información proporcionada por terceros:

  • Representante legal o persona autorizada, en el supuesto de menores, incapaces o representantes legales o cuentas conjuntas.
  • De terceros cuyas cookies son aplicadas en la web.

¿Por qué procesamos datos personales?

Identificación de finalidades y bases legales aplicables

Le informamos de que todos los datos tratados por EMACSA son necesarios para las finalidades descritas en la presente Política de Privacidad y el hecho de no facilitarlos supondría la imposibilidad de poder gestionar adecuadamente la relación existente con usted.
A continuación, se describen las diferentes finalidades con las que se tratan sus datos personales y las bases que legitiman el tratamiento:

INTERESADOS FINALIDADES BASE LEGAL APLICABLE
USUARIOS DE LA PÁGINA WEB
 
Utilización de datos obtenidos de cookies no necesarias y otras tecnologías al acceder a nuestra web /app. Consentimiento de los usuarios
Analizar el comportamiento del usuario en la web para prevenir y detectar actividades ilícitas como pueden ser, ataques contra la seguridad de la misma que afecte a la confidencialidad, integridad de los datos personales de los demás usuarios y disponibilidad de la web. Interés legítimo
PORTAL DEL CLIENTE Gestionar las solicitudes y las citas previas demandadas por los clientes a través del portal Ejecución de un contrato
Para atender, gestionar y procesar las reclamaciones, quejas y consultas que se reciban a través de los canales habilitados por el Responsable del Tratamiento para ello. Cumplimiento de una obligación legal
CANDIDATOS A EMPLEO Valorar la posibilidad de una contratación o colaboración profesional.
Recepción y almacenamiento de currículos.
Ejecución de medidas precontractuales
COMUNES Atender solicitudes en materia de protección de datos, tales como ejercicios de derechos.
Notificar en su caso, una brecha de seguridad.
Cumplimiento de una obligación legal
Realizar encuestas de satisfacción Interés legítimo
CANAL DE DENUNCIAS Gestionar las comunicaciones realizadas a través del canal, así como realizar las investigaciones que se deriven de las mismas. Cumplimiento de una obligación legal

Información sobre las bases legales aplicables y obligación de proporcionar datos

Información sobre las bases legales aplicables

En el caso de que la base legal aplicable resulte ser, el interés legítimo, usted podrá oponerse a cualquiera de los tratamientos, fundamentados en el mismo, dirigiéndose al Delegado de Protección de Datos a: dpd@emacsa.es y explicando el motivo de dicha oposición. En tal caso, el Responsable sopesará si el interés aludido prevalece sobre los derechos de los interesados.

Respecto de aquellos tratamientos fundamentados en el consentimiento facilitado, la falta de autorización no afectará al mantenimiento o cumplimiento de la relación contractual que mantiene con EMACSA. Además, una vez prestada la autorización, puede retirarla en cualquier momento sin que afecte a los tratamientos anteriormente realizados. En cualquier caso, su consentimiento permanecerá vigente mientras usted no lo retire.

Obligación de proporcionar datos.

En algunos casos, resulta obligatorio recabar determinada información personal antes de gestionar su petición o prestar uno de nuestros servicios ya sea porque dicha información es la mínima necesaria para atender su solicitud o bien porque legalmente estamos obligados a recogerla.

No obstante,  EMACSA se compromete a recoger solo aquellos datos necesarios para la finalidad perseguida.

Debe saber que, en estos casos, si no se proporciona la información requerida, se puede generar demoras en la prestación de los servicios solicitados o incluso conllevar la imposibilidad de prestarlos. Los campos obligatorios vendrán marcados normalmente con un asterisco (*).

¿Cómo compartimos la información con terceros?

Para cumplir con las obligaciones legales que resulten de aplicación, sus datos podrán ser cedidos a los siguientes destinatarios:

  • Autoridad de Control en materia de protección de datos (Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía).
  • Equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT) y equipos de respuesta a emergencias informáticas (CERT).
  • Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
  • Ministerio Fiscal, Jueces y Tribunales.

Como norma general, no se efectúan transferencias de datos a terceros localizados o cuyos servidores se ubiquen fuera del Espacio Económico Europeo. No obstante, en aquellos supuestos en los acepte el uso de cookies de terceros, es probable que su información se comparta con terceros situados fuera del Espacio Económico Europeo. Para más información, acceda a nuestra política de cookies.

¿Durante qué plazo almacenamos sus datos?

Como regla general, sus datos serán suprimidos cuando dejen de ser necesarios para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados.

En el caso de que el tratamiento solo se base en su consentimiento, sus datos serán tratados hasta la retirada de este.

Sin perjuicio de lo anterior, la normativa de privacidad prevé la posibilidad de conservar determinados datos por más tiempo del necesario para la consecución de la finalidad originariamente perseguida, en los siguientes supuestos:

  • Cumplimiento de una obligación legal de conformidad con el artículo 17.3.b del RGPD.
  • Fines de archivo en interés público, investigación científica e histórica, fines estadísticos de conformidad con el artículo 17.3.c y 89 del RGPD.
  • Ejecución o defensa de reclamaciones de conformidad con el artículo 17.3.e del RGPD.

De conformidad con lo dispuesto en la LOPDGDD, cuando proceda la rectificación o supresión de los datos, en base al principio de responsabilidad proactiva, podemos seguir conservando sus datos bloqueados (es decir, con acceso restringido) de manera previa al borrado definitivo físico o digital, durante los plazos de prescripción establecidos en la normativa que resulte de aplicación y con la única finalidad de atender o exigir posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.

El acceso a los datos y en consecuencia, la puesta a disposición de los mismos, se limita únicamente a los jueces y tribunales, Ministerio Fiscal o Administraciones Públicas.

Supresión definitiva de sus datos:

Sus datos serán destruidos definitivamente cuando hayan transcurrido los plazos de conservación que imponen las normas que regulan nuestra actividad y los plazos de prescripción de las acciones administrativas o judiciales derivadas de las relaciones establecidas entre usted y nosotros.

En el caso de uso de cookies, sus datos serán conservados de conformidad con lo dispuesto en dicha política.

Elaboración de perfiles y toma de decisiones automatizadas

Mediante los datos recabados a través de la página web, el responsable del tratamiento, no toma decisiones automatizadas ni elabora perfiles.

¿Cuáles son sus derechos en materia de privacidad y cómo puede ejercerlos?

 

DERECHOS Acceso Podrá consultar sus datos incluidos en las bases de datos del Responsable.
Rectificación Podrá modificar sus datos personales cuando estos sean inexactos.
Supresión Podrá solicitar la eliminación de sus datos personales.
Oposición Puede oponerse a que la entidad trate sus datos personales cuando la base jurídica para el tratamiento sea el interés legítimo.
Oposición a decisiones automatizadas En caso de que tomemos alguna decisión de forma automatizada, puede oponerse y pedir que la decisión sea revisada por una persona; así como; expresar su punto de vista o impugnar la decisión, cuando proceda.
Portabilidad Tiene derecho a pedirnos que transfiramos sus datos a usted directamente o a otro tercero. Este derecho, solo será de aplicación cuando realicemos un tratamiento automatizado en base a su consentimiento o porque tenga un contrato con la entidad.
Limitación Podrá solicitar la limitación al tratamiento de sus datos cuando:

  • Considere que no son exactos.
  • Han sido tratados de forma ilícita.
  • No son necesarios para los fines perseguidos, pero desea que sean guardados para utilizarlos en el caso de una reclamación.
  • Se ha opuesto a unos de los tratamientos basados en interés legítimo.
Retirar el consentimiento prestado Puede retirar su consentimiento en cualquier momento sin que afecte a los tratamientos anteriormente realizados. En cualquier caso, su consentimiento permanecerá vigente mientras usted no lo retire.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?

Las solicitudes pueden ser remitidas:

  • Por escrito a la dirección de correo electrónico ejerciciodederechos@emacsa.es
  • Por correo postal o presencialmente: Calle de los Plateros 1, 14006 Córdoba

En caso de solicitudes de derechos, el responsable del tratamiento llevará a cabo las averiguaciones oportunas y necesarias para cotejar y asegurar la identidad del solicitante. Sin perjuicio de lo anterior, se puede acreditar la identidad a través de uno de los siguientes métodos:

Aportar copia de un documento acreditativo de la identidad (DNI, NIE, Pasaporte o documento equivalente).

Firmar electrónicamente el documento con un certificado digital válido.

Reclamaciones ante la autoridad de control.

En el caso de que considere que se han vulnerado sus derechos en protección de datos, o su petición no ha sido atendida correctamente, puede plantear reclamación ante la Autoridad de Control (Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía) en https://www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos

Revisión y modificación de la política

Realizaremos una revisión de esta Política de Privacidad cada vez que resulte necesario para mantenerle debidamente informado, por ejemplo, con motivo de la publicación de nuevas normas o criterios o la realización de nuevos tratamientos. Le avisaremos por los canales de comunicación habituales siempre que se produzcan cambios sustanciales o importantes en esta política de privacidad. No obstante, recomendamos que visite y lea nuestra política siempre que acceda a la web /app.

Más información

Para obtener más información sobre nuestras Políticas de Privacidad y cómo utilizamos sus datos personales puedes contactar con nosotros a través de correo electrónico: dpd@emacsa.es